A través de la Administración de Vivienda federal (HUD, por sus siglas en inglés) está disponible el Programa 203h que permite a las personas afectadas por el huracán María refinanciar su propiedad o comprar una vivienda, anunció hoy lunes el gobernador Ricardo Rosselló.
“El impacto que puede tener la apertura de estos préstamos es bien positivo y esperanzador para Puerto Rico”, manifestó Rosselló en conferencia de prensa en La Fortaleza
Junto al secretario de la Vivienda, Fernando Gil Enseñat, Rosselló precisó que estos préstamos hipotecarios se conceden a personas de ingresos bajos y moderados. Además, no se considera el crédito del solicitante sino su capacidad de pago previo al huracán, se informó.
“Esta es una gran oportunidad”, apuntó el secretario de Estado, Luis Gerardo Rivera Marín.
El programa vence el 20 de septiembre de 2018. Los préstamos no requieren pronto pago y los gastos de cierre pueden ser cubiertos por terceros hasta un 6%, se informó.
El programa es para propietarios de residencia o arrendatarios cuyas viviendas hayan sufrido daños y que necesiten reemplazar o reconstruir. La unidad afectada debe estar ubicada en un área declarada zona de desastre por el presidente de los Estados Unidos.
El término del préstamo es de hasta 30 años.